UNIVERSIDADE REGIONAL INTEGRADA DO ALTO URUGUAI E DAS MISSÕES
URI SÃO LUIZ GONZAGA-RS, BRASIL
Universidad Regional Integrada del Alto Uruguay y de las Misiones.
Ciudad de São Luiz Gonzaga-RS, Brasil
XI COLÓQUIO INTERNACIONAL
INNOVACIÓN, CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍAS
de 25 al 28 de OCTUBRE de 2017
COMISIÓN ORGANIZADORA
DIRECTORA-GENERAL
Dinara Bortoli Tomasi
COORDINADOR
Volnei José Righi
Programa de Intercambio Internacional
SECRETARIA-GENERAL
Ana Luci Santos da Silva
MIEMBROS
Cinara Dal Santo Pes
José Severiano Borges da Rosa
Juliana Bedin Grando
Leonardo Silveira Farias da Silva
INSCRIPCIONES: para inscribirse, usted deberá enviar un email a coloquio2017@saoluiz.uri.edu.br hasta el día 22.10.2017 informando su nombre, su dirección, su profesión y la Universidad a la que usted está vinculado (a). El pago de la tasa deberá hacerse a su llegada a la URI São Luiz Gonzaga, antes del inicio del evento.
TASA DE INSCRIPCIÓN: R$ 100,00 (inscripción individual), que deberá ser abonado personalmente, antes del inicio del evento.
PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES 25/10/2017
19h30 – Ceremonia de Apertura
Dr Luiz Mario Silveira SPINELLI: Rector, Ciudad de Erechim-RS, Brasil.
Ms Dinara Bortoli TOMASI, Directora-General: URI, Ciudad de São Luiz Gonzaga-RS, Brasil.
Conferencia de Apertura: (In) visibilidad vigilante: diversidad, género, sexualidades, inclusión y respeto a las diferencias.
Steven Butterman – PhD, Profesor Asociado de Portugués y Estudios Brasileños. Director del Programa de Portugués del Departamento de Lenguaje y Literatura Moderna de la Universidad de Miami – Estados Unidos de América.
Local: Salón de actos.
21h – Debates
21h30 – Presentación cultural – Alison Marchioro
Local: Salón de actos.
JUEVES 26/10/2017
Mañana
8h - Conferencia: Innovación Tecnológica y Producción de Conocimiento en la Era de la Información.
Dr. Adriano Pasqualotti
Universidad de Passo Fundo (UPF) RS, Brasil.
Local: Salón de actos.
9h30 - Intervalo
10h - Encuentro Científico: Exposición de Banners.
Local: Centro Polideportivo de la URI – São Luiz Gonzaga
Tarde
13h30 - Conferencia: Los cuatro pilares del suceso
Bruno Krug
Local: Salón de actos.
15h30 - Intervalo
16h - Debates
Noche
19h30 - Conferencia: Investigación Científica y Tecnológica en el Desarrollo
Drª. Patrícia Dall’Agnol Bianchi
Universidad de Cruz Alta-UNICRUZ, RS, Brasil.
Local: Salón de actos.
20h45 - Conferencia: Las fronteras internas del Brasil: Género, raza y nación.
Dra. Tatiana Vargas Maia
Universidad La Salle, Canoas-RS, Brasil.
Local: Salón de actos.
22h – Debates
Viernes 27/10/2017
Mañana
8h - Conferencia: Los saberes neurocientíficos y los procesos de enseñanza y aprendizaje
Dr. Arnaldo Nogaro
Pro-Rector de Enseñanza de la URI.
Local: Salón de actos.
9h30 – Intervalo
10h - Conferencia: Parent in Science – entendiendo el impacto de la maternidad en la carrera científica de las mujeres brasileñas
Drª Fernanda Stanisçuaski
Universidad Federal del Rio Grande del Sul-UFRGS, Porto Alegre-RS, Brasil.
11h30 – Debate
Tarde
13h30 - Conferencia: Base Nacional Común Curricular - BNCC y Currículo Escolar: La brújula y el camino
Dra. Debora Leão
Universidad Federal de Santa Maria-UFSM, RS, Brasil.
Local: Salón de actos.
15h30 - Intervalo
16h - Debates
Noche
19h30 - Conferencia: El campo no está para vacas: comportamiento y tecnología en la sociedad pos-moderna.
Magíster Ismar Panigas.
Local: Salón de actos.
21h – Debates
21h30 – Cierre.
Presentación artística – Ezequiel da Rosa
Local: Salón de actos.
SÁBADO 28/10/2017
Mañana
8h – Ponencias de los artículos completos sobre los siguientes sujetos (local: salas del segundo piso):
I - Administración: Emprendedorismo e Innovación;
II - Ciencias Contables: Gestión Contable de las Finanzas;
III - Derecho: El Derecho y la Ciudadanía como Instrumentos de Construcción y de Transformación de la Sociedad;
IV - Educación: Estrategias de innovación para la educación;
V - Educación Física: Ciencia del Ejercicio Aplicada a la Salud, a la Educación y al Rendimiento;
VI - Ingeniería Eléctrica: Soluciones Energéticas e Innovación Tecnológica;
VII - Fisioterapia: Promoción, Prevención y Rehabilitación de la Salud;
VIII - Medio Ambiente: Ciencias Ambientales y Ecosistemas de Innovación: Desafíos para la Sostenibilidad.